nuvexariloq

Aprende Finanzas en Comunidad

Descubre cómo el aprendizaje colaborativo transforma tu comprensión de las finanzas. Conecta con otros estudiantes, comparte experiencias y construye conocimiento juntos en nuestro programa diseñado para el crecimiento mutuo.

El Poder del Aprendizaje Colaborativo

Nuestro enfoque se basa en la premisa de que aprender en grupo no solo acelera la comprensión, sino que también enriquece la experiencia educativa. Cuando estudiantes con diferentes perspectivas se unen, surgen insights únicos que no emergerían en el estudio individual.

  • Dinámicas de grupo estructuradas: Sesiones diseñadas para fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre todos los participantes.
  • Red de apoyo continuo: Construye relaciones duraderas con compañeros que comparten tus objetivos de crecimiento financiero y empresarial.
  • Proyectos colaborativos reales: Trabaja en equipos para resolver casos prácticos inspirados en situaciones empresariales del mundo real.
  • Networking estratégico: Desarrolla conexiones profesionales valiosas que pueden abrir puertas en tu futuro empresarial.
Estudiantes Activos
Mentores Expertos
Proyectos Colaborativos
Red Profesional

Fases de Desarrollo Comunitario

1

Integración y Conocimiento Mutuo

Los primeros dos meses se enfocan en crear vínculos sólidos entre los participantes. A través de dinámicas especialmente diseñadas, cada miembro del grupo comparte sus experiencias, objetivos y perspectivas únicas sobre las finanzas personales y empresariales.

  • Círculos de presentación personal
  • Mapeo de objetivos individuales
  • Creación de equipos de estudio
  • Establecimiento de normas grupales
2

Construcción Colaborativa del Conocimiento

Durante los meses intermedios, los grupos profundizan en conceptos financieros complejos mediante el análisis conjunto de casos reales. Cada equipo aborda diferentes aspectos de un mismo tema, luego comparten sus hallazgos con el grupo completo, creando una comprensión multifacética de cada concepto.

  • Análisis de casos empresariales
  • Debates estructurados
  • Presentaciones grupales
  • Peer teaching sessions
3

Proyectos de Impacto y Red Profesional

La fase final se centra en la aplicación práctica del conocimiento adquirido. Los grupos trabajan en proyectos que pueden tener impacto real en sus comunidades o ideas de negocio. Simultáneamente, se establecen las bases para una red profesional duradera que continúe más allá del programa.

  • Desarrollo de propuestas empresariales
  • Mentoría entre pares
  • Eventos de networking
  • Planificación post-programa

Facilitadores de la Experiencia Comunitaria

Nuestros facilitadores no solo enseñan, sino que cultivan un ambiente donde cada voz es escuchada y cada perspectiva aporta valor al aprendizaje grupal.

Retrato del facilitador Aurelio Campos

Aurelio Campos

Especialista en Dinámicas Grupales

Con más de doce años facilitando procesos de aprendizaje colaborativo, Aurelio ha perfeccionado métodos que permiten que grupos diversos trabajen efectivamente juntos. Su enfoque combina técnicas de coaching grupal con sólidos conocimientos en finanzas empresariales, creando espacios donde la teoría se vuelve práctica a través del diálogo constructivo.

Retrato del mentor Fabricio Herrera

Fabricio Herrera

Mentor de Redes Profesionales

Fabricio aporta una perspectiva única al programa, habiendo construido exitosamente múltiples comunidades profesionales en el sector financiero. Su experiencia ayuda a los participantes no solo a aprender conceptos, sino también a entender cómo las relaciones profesionales sólidas pueden amplificar las oportunidades de crecimiento personal y empresarial.